La IA Revoluciona la Industria del Transporte de Carga en México: Ahorro de Combustible, Mayor Productividad y Seguridad Vial
La Inteligencia Artificial (IA) está marcando un antes y un después en la industria del transporte de carga en México, ofreciendo soluciones innovadoras que no sólo optimizan la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a la seguridad vial y al ahorro significativo de combustible. Esta tecnología de vanguardia está transformando la manera en que las empresas gestionan sus flotas y rutas, generando un impacto positivo en el sector logístico del país. A través del uso de IA hemos conseguido que las empresas puedan optimizar hasta un 89% el rendimiento de una flota de camiones considerando métricas como tiempos de ralentí, régimen de RPMs, velocidad promedio y kilometraje recorrido, señaló Santiago Flores, director de implementación de IA en Métrica Móvil. “La telemetría está tomando gran relevancia en las operaciones de la industria del transporte de carga en el país, en Métrica Móvil sabemos que lo que no se puede medir no se puede mejorar, y gracias a la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial podemos obtener una gran cantidad de información de los vehículos para mejorar aspectos fundamentales que hacen eficiente el transporte y elevan la productividad de las empresas” aseguró. Entre los temas más relevantes para las empresas, en cuanto a la gestión de las flotas de transporte se encuentran: Ahorro de Combustible: Las soluciones basadas en IA están demostrando ser una herramienta invaluable para la reducción del consumo de combustible. Algoritmos avanzados analizan datos en tiempo real sobre las condiciones del tráfico, hábitos de conducción y el estado de los vehículos para optimizar el gasto de combustible. Mayor Productividad: La IA permite un monitoreo en tiempo real de las unidades, mejorando la planificación y programación de las rutas y facilitando la identificación de patrones y la predicción de posibles problemas antes de que ocurran, lo que permite a las empresas ajustar sus operaciones de manera proactiva. El resultado es una mayor eficiencia en la entrega de cargas y una optimización de los recursos disponibles.
Seguridad Vial: La seguridad es una prioridad fundamental, y la IA está desempeñando un papel crucial en este aspecto. Los sistemas de asistencia al conductor, impulsados por IA, proporcionan alertas y recomendaciones en tiempo real para prevenir accidentes y mejorar la conducta de los operadores. La telemática ayuda a detectar obstáculos, señales de tráfico y condiciones peligrosas, mientras que los algoritmos analizan el comportamiento de conducción para sugerir mejoras y evitar incidentes. En este rubro, de acuerdo con datos del INEGI, entre las principales causas de accidentes se encuentran: Impacto en el Futuro: La adopción de IA en el transporte de carga no sólo representa una ventaja competitiva para las empresas mexicanas, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sector al reducir el impacto ambiental a través de un uso más eficiente de los recursos. Con el continuo avance de la tecnología, se espera que la IA juegue un papel aún más destacado en la evolución del transporte de carga en México, impulsando un futuro más eficiente y seguro. La telemática puede adaptarse a todo tipo de vehículos, desde motocicletas, maquinarias amarillas de construcción o minería, vehículos pequeños, pickups, camiones pequeños y de grandes dimensiones e incluso unidades que no se mueven por sus propios medios como remolques. Métrica Móvil tiene hoy en día más de 130 mil equipos conectados a nivel nacional y reportan un crecimiento sostenido de doble dígito al que cada año se suman alrededor de 11 mil equipos.
Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México enfrenta un desafío significativo en materia de seguridad vial, ya que su último reporte registra casi 230 mil colisiones entre vehículos, más de 53 mil de motocicletas, 11 mil con peatones, cerca de 11 mil incidentes en los que los vehículos se salieron del camino, así como 4 mil colisiones con ciclistas. “Estas cifras subrayan la necesidad urgente de adoptar tecnologías avanzadas que puedan mitigar estos incidentes”, destacó Santiago Flores.
Este artículo fue compartido por World Construcción y se incluyó en la revista en línea World Construcción Online de octubre de 2024.
Share your story
Do you have an innovation, research results or an other interesting topic you would like to share with the professionals in the infrastructure, traffic management, safety, smart mobility and parking industry? The Intertraffic website and social media channels are a great platform to showcase your stories!
Please contact our Sr Brand Marketing Manager Carola Jansen-Young.
Are you an Intertraffic exhibitor?
Make sure you add your latest press releases to your Company Profile in the Exhibitor Portal for free exposure.