Los súper sistemas de transporte de China: cómo la tecnología inteligente está impulsando los metros más avanzados del mundo
China está marcando la pauta en la construcción de sistemas de metro más inteligentes, rápidos y eficientes. Ciudades como Pekín y Shanghái ya cuentan con algunos de los subterráneos más transitados del mundo, pero ahora están enfocados en hacerlos inteligentes utilizando inteligencia artificial, big data y una poderosa herramienta llamada “gemelo digital”.
Un espejo digital del metro
Lo útil de esto es que los operadores pueden simular distintas situaciones, como retrasos repentinos, fallas en el equipo o aglomeraciones, y probar cómo reaccionaría el sistema sin afectar el servicio. Es una herramienta muy poderosa tanto para la toma de decisiones en el momento como para la planeación a largo plazo. Al identificar posibles problemas antes de que ocurran, las autoridades del metro pueden actuar con anticipación, mantener los trenes a tiempo y planear mejor el mantenimiento.
Horarios más inteligentes con inteligencia artificial
La IA no solo considera datos de los trenes, sino que también toma en cuenta pronósticos del clima, días festivos, eventos en la ciudad e incluso el estado del tráfico para tomar decisiones. Todo esto ayuda a reducir los tiempos de espera, evitar la sobrecarga de pasajeros y hacer que el sistema opere de manera más eficiente, incluso durante aumentos inesperados en la cantidad de usuarios.
Una experiencia de viaje sin interrupciones
Algunas estaciones también están probando torniquetes inteligentes que ajustan automáticamente su velocidad o se abren más cuando pasa más gente, mejorando el control de multitudes y reduciendo los cuellos de botella.
Integración nacional: más allá de las líneas de metro
Esto significa que, algún día, los pasajeros podrán planear un viaje que abarque varias ciudades, desde el metro, pasando por el tren de alta velocidad, hasta el transporte local, usando solo una plataforma digital.
Un vistazo al futuro
Estos sistemas no son proyectos piloto ni prototipos. Ya están sirviendo a decenas de millones de personas a diario, lo que demuestra en la práctica que el transporte público puede ser más inteligente, rápido y fiable gracias a la tecnología.
Al combinar gemelos digitales, inteligencia artificial y plataformas integradas, China está estableciendo un nuevo referente mundial de cómo los datos y las infraestructuras pueden trabajar juntos. A medida que más ciudades en el mundo buscan modernizar sus propios sistemas de transporte, el enfoque de China ofrece un modelo poderoso de cómo podría ser el futuro de la movilidad pública.
Share your story
Do you have an innovation, research results or an other interesting topic you would like to share with the professionals in the infrastructure, traffic management, safety, smart mobility and parking industry? The Intertraffic website and social media channels are a great platform to showcase your stories!
Please contact our Sr Brand Marketing Manager Carola Jansen-Young.
Are you an Intertraffic exhibitor?
Make sure you add your latest press releases to your Company Profile in the Exhibitor Portal for free exposure.
Get up to speed on the mobility industry - our newsletter straight to your inbox!