8 - 10 noviembre 2022
El rediseño de la infraestructura urbana y la planificación de la movilidad son prioridades para las autoridades locales en América Latina. Con una necesidad urgente de mejorar la infraestructura de movilidad, el gobierno mexicano ha anunciado varios proyectos de inversión multimillonarios para los próximos años. La seguridad vial, la expansión y el mantenimiento de la infraestructura de movilidad ocupan un lugar destacado en la agenda, así como la mejora del transporte público y el desarrollo de la infraestructura de la micromovilidad.
Lograr una movilidad urbana sostenible, que contemple el plan de seguridad vial a fin de cumplir con los objetivos del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 es uno de los grandes retos para las ciudades medianas y grandes.
El Programa Internacional de Conferencias de Intertraffic Mexico integra a los distintos actores involucrados en movilidad urbana con el objetivo de presentar avances, metas alcanzadas, mostrar los casos de éxito así como plantear las posibles soluciones que favorezcan a resolver las problemáticas que se presentan en distintas ciudades de México y América Latina.
Durante Intertraffic México 2022, las principales empresas nacionales e internacionales y las instituciones públicas y privadas compartirán sus conocimientos, tecnología y soluciones sobre movilidad inteligente y segura con las autoridades (locales) y otras partes interesadas de América Latina. Durante tres días se abordarán los siguientes temas:
- Smart Mobility: tendencias mundiales en movilidad autónoma, conectada, eléctrica y compartida
- Seguridad Vial: conceptos probados internacionalmente para carreteras seguras y visión cero
- Movilidad Urbana: enfoque integrado sobre infraestructura de la ciudad, planificación de la movilidad y transporte público