EL MERCADO LATINOAMERICANO OFRECE GRANDES OPORTUNIDADES
México se encuentra en el segundo lugar con economía más grande de Latinoamérica y la decimocuarta del mundo. Goldman Sachs predice que la economía mexicana será la octava en el mundo en el 2050. Para cumplir con está ambición, tiene que haber una mejora en la infraestructura del transporte, algo que el gobierno mexicano entiendo y con el que está comprometido. La movilidad inteligente en México experimentará un crecimiento significativo en los próximos años.
-
INFRAESTRUCTURA
Teniendo una de las tasas mas altas en urbanización, es escencial para Latinoamérica mejorar su infraestructura.
-
ESTACIONAMIENTOS
Más del 40% de todo lo construido en Ciudad de México son estacionamientos.
-
SEGURIDAD
Debido a la creciente incidencia de accidentes de tránsito, México ha prometido un objetivo de reducción de muertes del 50% para 2020.
-
MOVILIDAD INTELIGENTE
A diferencia de muchas otras regiones del mundo, Latinoamérica sigue dependiendo en gran medida de las formas tradicionales de transporte público.
-
GESTIÓN DE TRÁFICO
El tráfico en Latinoamérica es muy grande. Bogotá, Ciudad de México, São Paulo y Rio de Janeiro están clasificados entre las 10 ciudades más congestionadas del planeta.
Urbanización y Intertraffic
Latinoamérica es una de las regiones con las tasas de urbanización más alta del mundo (alrededor de 80%). Por lo tanto, es esencial identificar qué estrategias son más efectivas para reducir costos de congestión y mejor accesibilidad, y cómo esto puede mejorar sustancialmente la calidad de vida y la productividad del público en general.
Intertraffic Mexico será la plataforma para empresas relacionadas a la industria del tráfico (a la infraestructura, la gestión del tráfico, la seguridad y la administración y desarrollo de estacionamientos) quienes buscan explorar oportunidades de negocio en México, permitiendo el establecimiento de asociaciones, la creación de alianzas y el intercambio de mejores prácticas entre empresas locales e internacionales. No hay mejor oportunidad ahora que incursionar en el mercado latinoamericano con potencial de negocio.
Sources: INEGI, ITDP Mexico, PAHO.
TIPS & TRICKS TO DO BUSINESS WITH MEXICANS
Let us give you an introduction to Mexico’s business culture:
- Mexicans generally dress conservatively and both men and women will wear suits in a formal business setting. Jeans are generally not appropriate.
- Always start with small talk. Trust plays a very important role in establishing relationships, sometimes even more than professional competence or experience.
- Mexico has a culture that enjoys negotiations. You should too!
Download the full list of tips and enjoy your event.