14 - 16 Noviembre 2023 | Centro Citibanamex - Mexico

Conferencias

Movilidad inteligente, segura y sostenible para todos

14 - 16 noviembre 2023

La movilidad inteligente, segura y sostenible para todos es una prioridad para las autoridades en América Latina. Con una necesidad urgente de mejorar e impulsar la infraestructura de movilidad, el gobierno mexicano ha anunciado varios proyectos de inversión para los próximos años.

La seguridad vial, la expansión y el mantenimiento de la infraestructura de movilidad ocupan un lugar destacado en la agenda, así como la mejora del transporte público sostenible y el desarrollo de la infraestructura de la micro-movilidad.

Lograr una movilidad urbana sostenible, que contemple el plan de seguridad vial a fin de cumplir con los objetivos del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 es uno de los grandes retos para las ciudades medianas y grandes.

El Programa Internacional de Conferencias de Intertraffic Mexico integra a los distintos actores involucrados en movilidad urbana con el objetivo de presentar avances, metas alcanzadas, mostrar los casos de éxito, así como plantear las posibles soluciones que favorezcan a resolver las problemáticas que se presentan en distintas ciudades de México y América Latina.

Durante Intertraffic Mexico 2023, las principales empresas nacionales e internacionales, las instituciones públicas y privadas compartirán sus conocimientos, tecnología y soluciones sobre movilidad inteligente, segura, inclusiva y sostenible con las autoridades (locales) y de América Latina.

Durante tres intensos días se abordarán los siguientes temas:

  • Smart Mobility: tendencias mundiales en movilidad autónoma, conectada, eléctrica y compartida.
  • Seguridad Vial: conceptos probados internacionalmente para carreteras seguras y visión cero.
  • Movilidad Urbana Sostenible: enfoque integrado sobre la infraestructura de la ciudad, planificación de la movilidad y transporte público.

CUOTAS DE REGISTRO

Martes 14 de Noviembre

9:30 - 11:00 hrs

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

  • José Navarro, Director General, Tarsus
  • Joyce de Winter, Director Intertraffic Worldwide Events, Rai Amsterdam
  • Autoridades de Gobierno
  • Wilfred Mohr, Embajador de los Países Bajos en México y Anfitrión Honorario de Intertraffic México

Conferencia Magistral Internacional 

Claves para lograr una transición hacia la movilidad inteligente, una perspectiva europea

  • Chris de Veer, Asesor Estratégico de Movilidad Inteligente de la Provincia de Holanda Septentrional en los Países Bajos 

Presentación del ganador de Intertraffic Award 2023

 

 

11:00 - 11:15 hrs

NETWORKING BREAK

11:15 - 12:15 hrs

EL CAMINO HACIA LA INFRAESTRUCTURA INTELIGENTE – PANEL

  • Ante el desarrollo de la digitalización y las nuevas tecnologías, las Smart Cities, surgen con un contexto económico, medioambiental y social, una ciudad inteligente es un plan de desarrollo urbano económicamente sostenible que ofrece un alto nivel de vida a sus residentes.
  • La Inteligencia Artificial y la Movilidad Inteligente son puntos clave en el desarrollo de las Smart Cities. 
  • La infraestructura IoT genera soluciones y aplicaciones dinámicas para, minimizar, disminuir, eliminar problemas de movilidad, así como lograr objetivos medioambientales y de calidad de vida.
  • Rubén López, Director General, Aleatica 

Coordinador: Héctor Bonilla, Coordinador, IMT

12:15 - 13:15 hrs

DATOS PARA UNA MOVILIDAD EFICIENTE Y SOSTENIBLE – PANEL

  • El análisis de big data se puede aplicar a la planificación del transporte y las infraestructuras urbanas, proporciona información actualizada en menor tiempo, permite comprender trayectorias espacio-temporales, genera matrices origen-destino, lo que permite comprender flujos de tráfico, movilidad urbana, etc.
  • Chris de Veer, Asesor Estratégico de Movilidad Inteligente de la Provincia de Holanda Septentrional en los Países Bajos 
  • Santiago Rosas, Gerente de Solution Consulting para México, Centroamérica y Caribe, Kapsch TrafficCom 

Coordinador: José Azcárate, Presidente, ITS México

13:15 - 14:00 hrs

REPENSAR LA SEGURIDAD VIAL

Discutiremos cómo podemos repensar y reformular la seguridad vial en Latinoamérica y en México específicamente. Abordaremos los retos de implementar estrategias de movilidad y seguridad vial, la introducción de innovaciones en las ciudades y el estado actual de la seguridad vial a nivel global.

  • Sofía Margarita Provencio, Jefa de Asesores de la Comisión de Movilidad, Cámara de Diputados, Congreso de la Unión
  • Constanza Delón, Directora de Seguridad Vial y Seguimiento a la Información, SEMOVI – CDMX
  • Rubén Aranda, Global Safety Director, Aleatica 
  • Maria Segui Gomez, Organización Mundial de la Salud (videomensaje)

Coordinador: Arturo Cervantes, Presidente, ANASEVI

 

14:00 - 15:30 hrs

COMIDA DE BIENVENIDA (asistentes con ticket)

16:00 - 17:00 hrs

CONFERENCIA MAGISTRAL – Estrategia de movilidad 2030 CDMX 

Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI, CDMX)

*Programa sujeto a cambios

Miércoles 15 de Noviembre 2023

09:30 - 10:30 hrs

MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE – PANEL 

  • La movilidad es uno de los mayores retos que enfrentarán las ciudades a nivel global, en especial las grandes metrópolis, que aunada al alto crecimiento demográfico, presentan por los ritmos de la población una intensa demanda de transporte y cuentan con una sobrepoblación de vehículos.
  • Ante los avances en movilidad urbana sustentable tanto en México como América Latina, los esfuerzos conjuntos del gobierno, sector privado y ciudadanía son absolutamente necesarios. 
  • Alberto Marín, CEO, RED Planners

Coordinador: Bernardo Baranda, Director Regional para América Latina, ITDP

10:30 - 11:30 hrs

SISTEMAS DE TRANSPORTE INTEGRADO: TRANSPORTE PÚBLICO, ECOLÓGICO Y SEGURO – PANEL

  • Especialistas alertaron sobre la urgente necesidad que tiene México y AL de contar con una movilidad sostenible y segura, mediante el uso de sistemas de transporte multimodal, así como el fomento de la bicicleta y sistemas de movilidad activa.
  • Apoyar tanto a estados y municipios para planear y ejecutar los proyectos de transporte público articulados con desarrollo y ordenamiento urbano.
  • Cynthia Chávez, Directora General de Movilidad, León, Guanajuato - CONF
  • María del Rosario Castro, Directora General, Metrobús Mexico City - CONF

Coordinador: Nicolás Rosales, Presidente, AMTM

11:30 - 12:00 hrs

NETWORKING BREAK

12:00 - 12:40 hrs

RETOS DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL – PANEL

  • Exploraremos la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial 2023-2030, cómo desarrollar acciones a favor de la movilidad y la seguridad vial considerando la perspectiva de género, así como las implicaciones de una redefinición radical de la movilidad en nuestras ciudades, y analizaremos lo anterior en el contexto del segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial en Latinoamérica.
  • Roxana Montealegre, Directora de Movilidad, SEDATU 
  • Sonia Aguilar, Gerente de Seguridad Vial, WRI México 
     

12:40 - 13:40 hrs

ACCIONES Y RESULTADOS EN LA ELECTROMOVILIDAD – PANEL

  • La adopción de vehículos eléctricos o híbridos avanza en forma acelerada, México puede tomar el liderazgo y situarse en lugares preponderantes de adopción de esta nueva tecnología, tenemos ventas solo en 2021, 3484 autos y para 2022 8,067 autos vendidos - un incremento exponencial de acuerdo a la información de la AMIA.
  • Intertraffic Mexico considera un bastión y un sector clave para la movilidad, se necesita regulaciones que fomenten el crecimiento de esta tecnología, infraestructura para dar soporte de energía, apoyos financieros que faciliten las adquisiciones, la visión de los fabricantes, entre otros puntos relevantes.
  • Felipe Gallego, Co- Fundador, MegaFlux 
  • Gerónimo Martínez, CEO & Co- Fundador, S2G Energy

Coordinador: Jorge Suárez, Fundador, GreenRocket

13:40 - 14:30 hrs

MOBILITY AS A SERVICE – Panel

  • MaaS, se genera gracias a los dispositivos inteligentes y la conectividad en tiempo real, surgen como soluciones las aplicaciones móviles rápidas que permiten tener todos los transportes en una sola app para lograr mejorar los itinerarios.
  • Reúnen todos los tipos de transporte tanto públicos como privados para crear una movilidad más sostenible enfocada al usuario.
  • La Movilidad como Servicio (MaaS) será la nueva forma de moverse en el futuro, mejorando tiempo-trayecto.

Coordinador: Claudio Varano, Consultor Internacional en Proyectos de Movilidad y Transporte

14:30 - 16:00 hrs

COMIDA LIBRE/TIMPOR PARA VISITAR LA EXPOSICIÓN

16:00 - 17:00 hrs

Panel Magistral
MOVILIDAD INCLUSIVA: LOGRAR UN TRANSPORTE ACCESIBLE PARA TODOS

Es vital considerar que el transporte debe considerar: confortabilidad y seguridad, considerando necesidades específicas, para mujeres, infantes, adultos mayores, personas con capacidades discapacidad y mayor vulnerabilidad.  

  • Adriana Zenteno, Consultora en Políticas Públicas y miembro de la Junta Directiva de la red Mujeres en Movimiento
  • Laura Ballesteros, Secretaria Global, Women in Motion 
  • Paula Soto Villagrán, Profesora investigadora de la UAM Iztapalapa 
     

Coordinadora: Saira Vilchis, Especialista en Desarrollo Urbano y Movilidad, Centro Mario Molina

*Programa sujeto a cambios

Jueves 16 Noviembre 2023

10:00 - 11:00 hrs

EL FUTURO PARA LOS ESTACIONAMIENTOS  – PANEL

Para la Asociación Mexicana de Estacionamientos (AMDE) el papel que juegan los estacionamientos y los parquímetros son clave en la movilidad de las ciudades del país, ya que el cobro que genera desincentivan el uso del vehículo particular, liberan espacio público y quienes apuestan por entrar a un estacionamiento aseguran su auto.

  • Fernando Rangel, Presidente de la Asociación Mexicana de Estacionamientos

Coordinador: Daniel Corte, Director General, BDI Parking

11:00 - 11:15 hrs

NETWORKING BREAK

11:15 - 14:00 hrs

Asamblea Nacional CONASYR - Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC)